![]() |
||||||
"Apóstol de la inteligencia, doctor de la verdad, restaurador del orden intelectual, Santo Tomás no escribió para el siglo XIII, sino para nuestro tiempo. Su tiempo es el tiempo del espíritu que domina los siglos.
"Sostengo que es un autor contemporáneo, el más actual de todos los pensadores. Pero esta modernidad es la antípoda de la modernidad que se preconiza hoy día y en la que los hombres ponen sus complacencias. "Porque Santo Tomás tiende a lo nuevo accidentalmente, no buscando sino lo verdadero, mientras hoy se busca lo nuevo como tal y lo verdadero se busca sólo accidentalmente. "Hoy se tiende mucho más a destruir lo antiguo que a mejorarlo, y a exaltar la originalidad de cada sujeto pensante más que conformar el pensamiento al objeto. Es la completa inversión del orden: semejante método, esencialmente particularista y negativo, es, en realidad, esencialmente retrógrado. Todas las verdades adquiridas se han de ir así fatalmente destruyendo una tras otra. "El método de Santo Tomás, por el contrario, es esencialmente universalista y positivo. Tiende, en efecto, a conservar todo el bagaje de la adquisición humana para aumentarlo y perfeccionarlo, e implica la desaparición, cada vez más completa, de la personalidad del filósofo ante la verdad del objeto. "Si adhiere a Aristóteles no es porque vea en él a un pensador de moda, recientemente importado por los árabes, sino porque ha reconocido en él al mejor intérprete de la razón natural, que estableció la filosofía sobre fundamentos conformes a su naturaleza. Y no lo sigue sino juzgándolo a cada paso, rectificándolo y purificándolo bajo una luz más elevada que no es la de Aristóteles sino la de la Sabiduría Encarnada." SANTO TOMÁS ES EL FILÓSOFO POR EXCELENCIA DEL HUMANISMO CRISTIANO "Estoy persuadido que Santo Tomás de Aquino es, para emplear una palabra de moda hoy, el más existencial de los filósofos. ![]() |
![]() |